Un destino codiciado por muchos en verano. Residir en Palma de Mallorca es un privilegio sometido a vistas magníficas del mar Mediterráneo y de un estilo de vida que combina la dinámica cultural con la tranquilidad de una isla. La capital de la comunidad de Islas Baleares puede ser un lugar ideal para adquirir una vivienda. Es el hogar para más de 400 mil habitantes.
Un barrio central que permite vivir entre la marina, el paseo marítimo y el centro de la ciudad. Podrás encontrar casas y edificios construidos hace décadas y reformados.
Ciutat Antigua
Histórico
Una zona histórica, que contiene calles y edificios que te llevan en un viaje en el tiempo hacia el pasado de la ciudad. Ideal para quien desee vivir con la dinámica de bares y restaurantes cerca.
La Bonanova
Residencial
Vistas
Un barrio residencial donde se encuentran urbanizaciones de casas o departamentos con piscinas privadas y una vista de toda la ciudad y el Mediterraneo.
Pere Garau
Ambiente
Dinámico
Una zona residencial donde se puede sentir el ritmo y ver la dinámica de Mallorca fuera del movimiento turístico que atrae.
Ciudades cercanas a considerar
Calvia
A 19 km del centro de Palma
Este municipio tiene casas con amplios jardines y una vista envidiable de la isla, la ciudad de Palma y el mar. Cuenta con muchas residencias así como de hoteles para turistas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de vivir en Palma?
Residir en Palma de Mallorca significa tener de acompañante al mar Mediterráneo. El ritmo de vida gira alrededor de la industria turística. Existe una variada oferta de inmuebles para adquirir o alquilar. Destacan las opciones con piscinas y jardines.
La masificación del turismo en las Islas Baleares modifica considerablemente la vida en los meses de verano, cuando se incrementa el flujo de visitantes temporales. La industria de alquiler temporal tiene como efecto el incremento del precio del alquiler tradicional.
Coste, empleo y ocio
La vida en Palma de Mallorca es más costosa que en otras ciudades españolas ubicadas en el continente. Muchos de los municipios y pueblos de la isla se han posicionado como destinos turísticos para personas con ingresos altos, por lo que el resto de servicios van en aumento constante.
El precio del metro cuadrado en venta alcanza los €3.700 y el de alquiler supera los €14. Los residentes de Mallorca trabajan mayoritariamente en la industria de turismo, pero existe demanda para trabajar en diferentes carreras y profesiones.
En Palma no hay razón para aburrirse. Existen museos y sitios históricos por todo el casco antiguo de la ciudad. Además, la diversidad de playas a lo largo y ancho de la isla ofrecen siempre una actividad de entretenimiento.
Visión 2030
Palma de Mallorca tiene algunos proyectos urbanísticos para rediseñar el uso del espacio público. El Paseo Marítimo está en planes de reformas para transformar una autovía en un bulevar enfocado en peatones. Además, la ciudad se ha planteado crear y mantener parques y corredores verdes.